![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJBmoG0fhbLg4S7j9148CjPP5HoAJVzNvRwY5Sjr12ZYeS3C2zL7t_TS3v4Hv1LxkktxnItwr6Z-rXh1f09GyUvUYoDFWRNPU6maCeCcJ20U9ds2ubGc_-0OEOZxitk7sQFxMU29oDrkw/s200/Audacity-256x256.png)
Para realizar una composición con Audacity:
1- Abrimos el programa que previamente hemos descargado en nuestro oredenador
2- En el menú que se sitúa arriba, abrimos un archivo que queramos modificar (de audio)
3- Después nos aparecerá ese archivo en la pantalla en forma de ondas, y a partir de esto podemos hacer varias funciones:
- Podemos mover de sitio la pista de audio con la herramienta de traslado
- También podemos disminuir el volumen con la herramienta envolvente
- Podemos seleccionar una parte de la pista y aplicar diferentes efectos
- Amplificar:
- Eco
- Compresión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRZB8yX4e3qzbDEKhwH6xLjk2dAo07eiNsyPdaMEr-p9GMChFNFqsZ0JLpiFgrgkC_vyHVjS4FpQhQzi7BECBRYwtktjIjYx7v9m-5uUYdo4jri-CqR1ck20ogOJyslGXI83Eo7FUlz3g/s640/Imagen8.png)
- Bass Boost
- Y muchos efectos más
También podemos mezclar dos pistas importando un archivo de mp3
Al final, aplicando diferentes efectos y combinando diferentes pistas, obtenemos un resultado como este:
No hay comentarios:
Publicar un comentario